chupar

chupar
(Voz onomatopéyica.)
verbo transitivo/ intransitivo
1 Sacar o atraer, con los labios o con el órgano adecuado, el jugo o la sustancia de una cosa:
chupó la golosina y la encontró muy rica.
2 Absorber las plantas el agua de la tierra:
después de tantos días sin regarlas, las begonias chuparon el agua en un santiamén.
3 Absorber un cuerpo en su interior un líquido:
este papel chupa bien la tinta.
4 Absorber los tejidos orgánicos ciertas materias externas:
la piel chupa la crema hidratante.
5 coloquial Gastar lentamente aquello que pertenece a otra persona:
durante un año vivió chupando la hacienda de su padre.
verbo pronominal
6 Volverse una persona débil y delgada lentamente:
se ha chupado con tantos sufrimientos.
7 coloquial Aguantar, sufrir cosas desagradables:
se ha chupado diez años de cárcel.
verbo transitivo/ pronominal
8 Ponerse una persona una cosa en la boca para disolverla o humedecerla con saliva:
después de chupar una pastilla se le calmó la tos; ya tiene tres años y todavía se chupa el pulgar.
9 América Meridional Beber en abundancia.
10 México vulgar Ingerir bebidas alcohólicas:
fuma y chupa con una avidez que parece que en ello le va la vida.

FRASEOLOGÍA
interjección
¡chúpate esa! coloquial 1. Exclamación de aplauso o agrado cuando una persona misma u otra contesta de manera aguda y oportuna. 2. Comentario irónico a algo que produce incomodidad o fastidio a una persona.

* * *

chupar (de or. expresivo)
1 tr. Extraer un ↘jugo alimenticio u otra cosa fluida del sitio donde está, aplicando los labios o el órgano adecuado, y provocando con la boca una corriente de aire que lo arrastra al interior de ella: ‘Los parásitos chupan la sangre de otros animales. Los insectos chupan el néctar de las flores’. ⊚ El complemento puede ser la cosa en que está el jugo o fluido: ‘Chupar el cigarrillo’. ⊚ Oprimir una ↘cosa entre los labios o con la lengua, etc., para extraerle el jugo: ‘Chupar espárragos’. ⊚ Absorber las plantas los ↘jugos de la tierra. ⊚ Pasear ↘algo por la boca, particularmente un caramelo, para disolverlo e ingerirlo. ⊚ Poner una ↘cosa entre los labios y humedecerla con saliva, aunque no se extraiga nada de ella. ⊚ Pasar la lengua húmeda de saliva por una ↘cosa: ‘Chupar un sello para pegarlo’. ≃ Lamer. ⇒ Libar, mamar, sorber, succionar. ➢ Cachimbo, caramelo, chapote, chicle, chimó, coca. ➢ Vampiro. ➢ *Absorber. *Beber. *Empapar. *Masticar.
2 Mamar.
3 Coger una cosa esponjosa en su masa un ↘líquido: ‘El papel secante chupa la tinta’. ≃ *Absorber. ⊚ También, ‘los polvos de talco chupan la grasa’.
4 *Despojar a alguien de una cosa: ‘Los abogados le chupan el dinero. Las preocupaciones le están chupando la salud’.
5 (inf.; «de») intr. Beneficiarse ilícitamente de una situación, especialmente en lo económico. ≃ Chupar del bote.
6 (inf.) En algunos deportes, especialmente en fútbol, practicar un juego demasiado individual; por ejemplo, deteniéndose en regatear al contrario, sin pasar el balón en el momento oportuno.
7 prnl. Ir quedándose *delgada una persona.
8 (inf.; con un pron. reflex.) tr. Soportar algo penoso: ‘Su abuelo se chupó tres años de mili porque le pilló la guerra haciendo el servicio militar’.
V. «chupar del bote, chupar cachimbo, chupar rueda».
¡Chúpate ésa! Exclamación con que se pone *énfasis en una cosa aguda u oportuna, que se le acaba de decir a alguien por el mismo que profiere la exclamación o por otro. ⊚ Generalmente, expresa aprobación o aplauso para alguien que se apunta un tanto en una discusión. ⇒ *Confundir, *mortificar, *zaherir.
V. «chuparse el dedo, chuparse los dedos, chupar la sangre».

* * *

chupar. (Voz onomat.). tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de algo. U. t. c. intr. || 2. Humedecer con la boca y con la lengua. U. t. c. prnl. || 3. Dicho de los vegetales: Embeber en sí el agua o la humedad. || 4. coloq. chupar del bote. || 5. coloq. absorber (ǁ ejercer atracción). || 6. coloq. Dicho de un tejido orgánico: absorber (ǁ recibir materias externas). || 7. coloq. Ir quitando o consumiendo la hacienda o bienes de alguien con pretextos y engaños. || 8. Dep. En un deporte de equipo, abusar del juego individual. || 9. jerg. Cuba. Dicho de la Policía: detener (ǁ prender a alguien). || 10. coloq. Ven. fumar (ǁ aspirar y despedir humo). || 11. intr. El Salv., Par. y Perú. Ingerir bebidas alcohólicas. || 12. prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. || 13. coloq. Soportar algo desagradable. || 14. coloq. Perú y Ur. avergonzarse. || 15. coloq. Ven. Asustarse, amedrentarse. || chúpate esa. loc. interj. U. para manifestar aplauso o agrado cuando alguien contesta aguda y oportunamente a otra persona. || 2. U. como comentario irónico a algo que produce incomodidad o fastidio a alguien.

* * *

transitivo-intransitivo Sacar o atraer con los labios [el jugo o la sustancia de una cosa].
► Embeber en sí los vegetales [el agua o la humedad].
figurado y familiar Absorber.
figurado y familiar Ir quitando o consumiendo la hacienda de uno con pretextos y engaños.
pronominal Irse enflaqueciendo o desmedrando.
transitivo América Hablando de cosas desagradables, aguantarlas, sufrirlas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • chupar — verbo transitivo 1. Sacar (una persona o un animal) el jugo o el líquido de [una cosa] con los labios u otro órgano: No se debe beber del porrón chupándolo. 2. Ponerse (una persona) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • chupar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: chupar chupando chupado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. chupo chupas chupa chupamos chupáis chupan… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • chupar — (Voz onomat.). 1. tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de algo. U. t. c. intr.) 2. Humedecer con la boca y con la lengua. U. t. c. prnl.) 3. Dicho de los vegetales: Embeber en sí el agua o la humedad. 4. coloq.… …   Diccionario de la lengua española

  • chupar — v. tr. 1. Sorver; absorver. 2.  [Figurado] Lucrar. 3. Comer. 4. Explorar. 5. Consumir. 6. Gastar. 7. Exaurir. 8. Esgotar. 9.  [Popular] Conseguir; obter. • v. pron. 10. Emagrecer …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • chupar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Sacar o atraer con los labios el jugo o la sustancia de alguna cosa o contenida en algún recipiente: chupar un limón, chupar las abejas la miel, chupar una bebida con un popote 2 (Popular) Fumar un cigarro o un puro… …   Español en México

  • chupar — v. sexo oral. ❙ «Confiese ser cierto que obligó a la víctima a chuparle la polla.» F. Vizcaíno Casas, Historias puñeteras. ❙ «¿Estudias o trabajas? La chupo, tío.» Terenci Moix, Garras de astracán. ❙ «Os teníamos que haber dejado solos para que… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • chupar — 1. beber alcohol; tomar; festejar; cf. trago, copete, copetearse, caerse al litro, empinar el codo, ponerle, farrear, carretear, chupador; salieron a chupar toda la noche …   Diccionario de chileno actual

  • chupar — {{#}}{{LM C08550}}{{〓}} {{ConjC08550}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC08767}} {{[}}chupar{{]}} ‹chu·par› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido al jugo o a la sustancia de algo,{{♀}} sacarla o extraerla con los labios y la lengua: • El vampiro chupa …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • chupar — 1) ingerir bebidas alcohólicas de manera desenfrenada. chupar gladiolo: estar muerto 2) dialecto paisa. besuquear 3) dialecto paisa. pegarse a la botella del trago hasta caer. emborracharse 4) succionar el miembro viril. mamar 5) dialecto paisa.… …   Colombianismos

  • chupar más frío que siete viejas — chupar más frío que los perros pequeños …   Diccionario de dichos y refranes

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”